viernes, 16 de agosto de 2013

historia del computador

·          línea de tiempo donde se resalten los acontecimientos más importantes de la historia del computador.

Historia de la computación

los avances mas importantes son la utilidad  ya que La computadora u ordenador, no es un invento de alguien en particular, sino el resultado evolutivo de ideas y
realizaciones de muchas personas relacionadas con áreas tales como la electrónica, la mecánica, los materiales
semiconductores, la lógica, el álgebra y la programación.

Siglo XVII
• El matemático e ingeniero Muhammad ibn Musa al-Khwarizmi, inventó el algoritmo, es decir, la resolución
metódica de problemas de álgebra y cálculo numérico mediante una lista bien definida, ordenada y finita de
operaciones a fin de hallar la solución al problema que se plantea.

historia antigua

 1617
• Justo antes de morir, el matemático escocés John Napier (1550-1617), famoso por su invención de los logaritmos,
desarrolló un sistema para realizar operaciones aritméticas manipulando barras, a las que llamó "huesos" ya que
estaban construidas con material de hueso o marfil, y en los que estaban plasmados los dígitos. Dada su
naturaleza, se llamó al sistema "Napier Bones". Los Huesos de Napier tuvieron una fuerte influencia en el
desarrollo de la regla deslizante (cinco años más tarde) y las máquinas calculadoras subsecuentes, que contaron
con logaritmos.
1623
• La primera calculadora mecánica fue diseñada por Wilhelm Schickard en Alemania. Llamado "El Reloj
Calculador", la máquina incorporó los logaritmos de Napier, hacía rodar cilindros en un albergue grande. Se
comisionó un Reloj Calculador para Johannes Kepler, el matemático famoso, pero fue destruido por el fuego
antes de que se terminara.
1624
• La primera regla deslizante fue inventada por el matemático inglés William Oughtred. La regla deslizante
(llamada "Círculos de Proporción") era un juego de discos rotatorios que se calibraron con los logaritmos de
Napier. Se usó como uno de los primeros aparatos de la informática analógica. Su época de esplendor duró más o
menos un siglo, el comprendido entre la segunda mitad del siglo XIX y el último cuarto del XX, hasta que a
comienzos de 1970, calculadoras portátiles comenzaron a ser populares.
1642
Pascalina firmada por Pascal en 1652.
• Blaise Pascal inventa la Pascalina. Con esta máquina, los datos se
representaban mediante las posiciones de los engranajes.
La Pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas, que funcionaba a
base de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba
un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían
sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. Fue
inventada por Blaise Pascal en 1645, tras tres años de trabajo sobre la misma.
Se fabricaron varias versiones y Pascal en persona construyó al menos cincuenta ejemplares. El primer uso de la
Pascalina fue en la Hacienda francesa, debido a que Pascal diseñó la Pascalina para ayudar a su padre, que era
contador en dicha entidad. Debido a ello la Pascalina estaba destinada básicamente a solucionar problemas de
aritmética comercial. La Pascalina conoció un período de gloria en los años 1960, debido a que se usó de forma
interna en la compañía IBM. Por aquellos tiempos era el único dispositivo que permitía efectuar muy rápidamente
cálculos en numeración hexadecimal, lo que era necesario para la depuración de los programas. Se exponen varios
ejemplares originales en Inglaterra, en el Museo de Artes y Oficios.


Siglo XVIII
1769
• El Jugador de Ajedrez Autómata, "El Turco", fue inventado por el Barón Wolfgang von Kempelen, un noble
húngaro. Pretendió ser una máquina pura, incluía un jugador de ajedrez "robótico", sin embargo fue una farsa, la
cabina era una ilusión óptica bien planteada que permitía a un maestro del ajedrez esconderse en su interior y
operar el maniquí, era una sensación dondequiera que iba pero se destruyó en un incendio en 1856.
1777
• Se inventó la primera máquina lógica por Charles Mahon, el Conde de Stanhope. El "demostrador lógico" era un
aparato tamaño bolsillo que resolvía silogismos tradicionales y preguntas elementales de probabilidad. Mahon es
el precursor de los componentes lógicos en computadoras modernas.
Siglo XIX
1801
• El francés Joseph Marie Jacquard, utilizó un mecanismo de tarjetas perforadas para controlar el dibujo formado
por los hilos de las telas confeccionadas por una máquina de tejer. Estas plantillas o moldes metálicos perforados
permitían programar las puntadas del tejido, logrando obtener una diversidad de tramas y figuras. Inspirado por
instrumentos musicales que se programaban usando papel agujereado, la máquina se parecía a una atadura del
telar que podría controlar automáticamente los dibujos usando una línea de tarjetas agujereadas. La idea de
Jacquard, que revolucionó el hilar de seda, estaba por formar la base de muchos aparatos de la informática e
idiomas de la programación.

 historia actual de la computacion siglo 21

2000
• Es presentado el prototipo de computador cuántico construido por un equipo de
investigadores de IBM.
• Es lanzado el sistema operativo Windows 2000 por Microsoft.
• Es lanzado el sistema operativo Windows Me por Microsoft.
• Lanzamiento de Mac OS X.
Anexo:Historia de la computación 12
Siglo XXI
2001
• Microsoft desarrolla, como parte de su plataforma .NET, el lenguaje de programación C#, que después fue
aprobado como un estándar por la ECMA e ISO.
• Larry Sanger y Jimmy Wales fundan Wikipedia
• Se lanza el sistema operativo Windows XP por parte de Microsoft.
2002
• Lanzamiento del navegador web Mozilla Firefox, llamado en un primer momento Phoenix.
• Puesta en marcha del supercomputador Earth Simulator que sería el ordenador más potente según el TOP500.
2005
• Los usuarios de Internet con conexión de banda ancha superan a los usuarios de internet con conexión vía módem
en la mayoría de países desarrollados.
• Se lanza el programa Google Earth.
• Lanzamiento de Windows XP Media Center Edition
• Puesta en funcionamiento del supercomputador MareNostrum en el BSC.
• Creación de YouTube.
2006
• Lanzamiento del sistema operativo de Microsoft Windows Vista
• Entra en servicio el supercomputador Magerit perteneciente al CeSViMa.
2007
• La empresa Dell lanza al mercado la primera computadora portátil (laptop) con la distribución Linux Ubuntu
preinstalada.
• La empresa de Steve Jobs, Apple, lanza al mercado la nueva versión el Mac OS X Leopard 10.5
2008
• Apple lanza al mercado la MacBook Air la cual, al parecer, es la laptop más delgada del mundo en ese momento.
• Apple lanza el móvil más revolucionario de la historia en toda Europa y América, el iPhone 3G .
• Google, contrarresta a Apple lanzando el G1 con su nuevo sistema Android para móviles.
• Lanzamiento del navegador Google Chrome.
• Lanzamiento de KDE 4.0.
• El supercomputador Roadrunner es el primero en superar el PetaFLOP alcanzando el número 1 en la lista de los
más veloces, TOP500.
2009
• Debian GNU/Linux 5.0
• KDE 4.2 RC
• Apple, lanza al mercado la nueva versión el Mac OS X Snow Leopard 10.6
• El 22 de octubre se lanza el sucesor de Windows Vista, el Windows 7.
2010
• Se espera el lanzamiento de Google Chrome OS, un sistema operativo creado por la empresa Google y basado en
Linux.
• IBM crea un procesador de grafeno con una frecuencia efectiva de 100 GHz
Anexo:Historia de la computación 13
• Se espera el lanzamiento de USB versión 3.0, que representaría un avance en la velocidad de transmisión de datos
entre el dispositivo conectado y la computadora.
• Qualcomm lanza el primer procesador móvil doble núcleo a 1,5 Ghz

2.partes del computador

 A. Monitor
B. Impresora
C. Bafles (speaker)
D. Plotter
 
A. Teclado
B. Mouse
C. Lápiz óptico
D. joystick o palanca de juegos
E. scanner
F. micrófono
G. cámara digital- Unidades de disquete
- Unidades de CD-ROM
- Unidades de CD-rewritable
- Unidades de DV

cuadro comparativo

DIFERENCIAS ENTRE HARDWARE Y SOFTWARE


HARDWARE (HARD=duro WARE=equipo)
Es la parte física o tangible del computador, es todo aquello que podemos tocar, se refiere a los componentes materiales de un computador. La función de estos componentes o periféricos suele dividirse en tres categorías principales: entrada, salida y almacenamiento.
 



SOFTWARE (SOFT=lógico WARE=equipo)
Son los programas del computador. Son las instrucciones responsables de que el hardware (la maquina) realice su tarea. Puede dividirse en varias categorías basadas en el tipo de trabajo realizado. Las dos categorías primarias de software son los sistemas operativos (software del sistema), que controlan los trabajos del computador, y el software de aplicación, que dirige las distintas tareas para las que se utilizan las computadoras. Por lo tanto, el software del sistema procesa tareas tan esenciales, aunque a menudo invisibles, como el mantenimiento de los archivos del disco y la administración de la pantalla, mientras que el software de aplicación es un programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización de un determinado tipo de trabajo. Los llamados paquetes integrados de software, ofrecen varias aplicaciones, como procesador, hoja de cálculo y base de datos.


 dispositivos del computador
PERIFERICOS DE ENTRADA: son los dispositivos por medio de los cuales el usuario se comunica con el computador.
A. Teclado
B. Mouse
C. Lápiz óptico
D. joystick o palanca de juegos
E. scanner
F. micrófono
G. cámara digital
PERIFERICOS DE SALIDA: son los dispositivos por medio de los cuales el computador se comunica o entrega información al usuario.
A. Monitor
B. Impresora
C. Bafles (speaker)
D. Plotter
PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO: los periféricos de almacenamiento sirven para guardar permanentemente información y programas que el computador deba recuperar en algún momento. Los dos tipos de dispositivos principales de almacenamiento son las unidades de disco y la memoria.
Entre las unidades de disco tenemos:
- Unidades de disquete
- Unidades de CD-ROM
- Unidades de CD-rewritable
- Unidades de DV




lunes, 5 de agosto de 2013

regencia de farmacia

regencia de farmacia
 Debido a que en la década del 60 empezaron a incursionar a la industria farmacéutica los Químicos Farmacéuticos responsables de la farmacia hasta ese entonces, se decidió crear la carrera intermedia de Regencia en Farmacia, con duración de 5 semestres,  como respuesta desde la academia al insuficiente número de profesionales universitarios que pudiesen hacerse cargo del creciente número de establecimientos farmacéuticos para la dispensación de medicamentos al público.

El Consejo Superior de la Universidad de Antioquia el 7 de junio de 1967 materializó dicha decisión e inició labores en agosto del mismo año con el objeto de formar profesionales aptos para la orientación de farmacias y droguerías,  para dar información, distribuir y vender productos farmacéuticos; para vigilar este tipo de establecimientos y contribuir a la conservación de la salud pública. Esta carrera intermedia fue avalada por la Ley 47 del 5 de diciembre de 1967.

En la UNAD el programa de Tecnología en Regencia de Farmacia fue creado mediante el acuerdo 008 del 14 de febrero de 1994 del consejo superior de UNISUR, a la fecha se han realizado dos rediseños curriculares y el plan de estudios se encuentra armonizado con los de las diferentes instituciones del país que forman dichos profesionales lo que permite la movilidad de los estudiantes en el contexto nacional dado a que este programa solo existe en Colombia bajo esa denominación.
Misión
El programa de Tecnología en Regencia de Farmacia de la Universidad del Tolima tiene como misión formar profesionales íntegros capacitados para la gestión, la vigilancia, el seguimiento y la auditoria en el uso adecuado de los medicamentos bien sea alopáticos, homeopáticos, veterinarios, fitoterapéuticos, cosméticos y otros insumos para la salud en los establecimientos farmacéuticos ambulatorios y hospitalarios de baja complejidad y apoyo en los de mediana y alta con responsabilidad, sentido crítico y ético contribuyendo a la conservación y promoción de la salud individual, familiar y colectiva.

VisiónPara el año 2015 el programa de Tecnología en Regencia de Farmacia de la Universidad del Tolima se posicionara como líder a nivel nacional en la formación de talento humano con excelencia académica capaces de satisfacer las necesidades de los servicios farmacéuticos conforme a los postulados del Sistema General de Seguridad Social en Salud, acorde a las políticas nacionales vigentes y a los principios éticos teniendo en cuenta que con ellos contribuye al mejoramiento de la salud individual y colectiva.

Perfil Profesional
El estudiante del programa de Tecnología de Regencia de Farmacia deberá tener:
Una formación biológica que le permita conocer el comportamiento del organismo humano e interacciones con el ambiente.
Una formación farmacológica que le enseñe a seleccionar medicamentos, conocer sus indicaciones y efectos adversos.
Una formación administrativa que le permita manejar adecuadamente las farmacias y droguerías.
Una formación matemática que le permita formular las concentraciones de los preparados magistrales.
Una adecuada instrucción en lo referente a la legislación farmacéutica y ética profesional para que su desempeño sea idóneo.
El programa de Tecnología en Regencia de Farmacia de la Universidad del Tolima tiene como misión formar profesionales íntegros capacitados para la gestión, la vigilancia, el seguimiento y la auditoria en el uso adecuado de los medicamentos bien sea alopáticos, homeopáticos, veterinarios, fitoterapéuticos, cosméticos y otros insumos para la salud en los establecimientos farmacéuticos ambulatorios y hospitalarios de baja complejidad y apoyo en los de mediana y alta con responsabilidad, sentido crítico y ético contribuyendo a la conservación y promoción de la salud individual, familiar y colectiva.

PERFIL PROFESIONAL
El Tecnólogo en Regencia de Farmacia, dentro de su formación es la persona indicada para dirigir, participar y apoyar el Servicio Farmacéutico desempeñándose como miembro del equipo de salud en las instituciones hospitalarias y entidades farmacéuticas del sector público y privado, desarrollando actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en el área de medicamentos. Contribuyendo en la construcción de una nueva cultura en el uso racional de medicamento.

FUNCIONES DE UN REGENTE DE FARMACIA.

El Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos Privados, define a la Farmacia como: "Aquel establecimiento que se dedica a la preparación de recetas y al expendio y suministro directo al público de medicamentos. Es un centro de información y asesoramiento sobre todos los aspectos que atañen al medicamento"
Desde esta perspectiva, son numerosas las labores que los distintos funcionarios de una farmacia deben realizar. Las que competen al regente farmacéutico se encuentran debidamente especificadas en el Capítulo VI de dicha ley, por lo que es deber de todo farmacéutico velar por el cumplimiento de sus funciones y no delegarlas en personal no capacitado ni autorizado para ello.


VisiónPara el año 2015 el programa de Tecnología en Regencia de Farmacia de la Universidad del Tolima se posicionara como líder a nivel nacional en la formación de talento humano con excelencia académica capaces de satisfacer las necesidades de los servicios farmacéuticos conforme a los postulados del Sistema General de Seguridad Social en Salud, acorde a las políticas nacionales vigentes y a los principios éticos teniendo en cuenta que con ellos contribuye al mejoramiento de la salud individual y colectiva.
Campo de acción
El espacio específico de actividad de la Carrera es el desarrollo a nivel operativo de las organizaciones promotoras y prestadoras de Servicios de Salud de origen público y privado; al igual, que el desarrollo administrativo del sector a nivel municipal.

Objetivos
  • Asegurar la calidad y eficiencia del servicio de Atención Farmacéutica
  • Administrar adecuadamente la farmacia de una institución de primer nivel de complejidad o de su propiedad
  • Promover el uso racional y correcto de los medicamentos
  • Brindar asistencia técnica en vigilancia, inspección, control y uso adecuado de los medicamentos
  • Promover el desarrollo y mejoramiento de la calidad de salud de las personas en la comunidad urbana y rural  

Requisitos
  • Formulario de inscripción debidamente diligenciado (costo 15% S.M.L.V.)
  • Fotocopia del diploma de bachiller
  • Fotocopia del documento de identidad
  • Original Prueba de Estado (ICFES)
  • Pago de los derechos pecuniarios correspondientes
  • Cuatro fotografías tamaño 2x3 únicamente
  • Certificado de afiliación EPS o Seguro Estudiantil